jueves, 10 de mayo de 2012
Página web con actividades para 5º y 6º:
LOS NÚMEROS DECIMALES.
Aquí tenéis un enlace a una página donde lo explican todo muy bien y donde podéis practicar:
miércoles, 18 de abril de 2012
Tarea sobre Federico García Lorca.

Elaboración por grupos de un libro para la biblioteca de aula con poemas basados en la obra de Fecerico García Lorca.
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
(ACTIVIDADES QUE CONSTITUYEN LA TAREA)
Elegir una canción, en pequeños grupos, de Federico García Lorca de una serie dada.
Hacer ilustraciones, en pequeños grupos, de la canción elegida sobre Federico García Lorca
- - - - - - - - - - - - -
Mediante una ficha de recogida de datos, en parejas, seleccionar información de Internet sobre el autor.
Elaborar un texto sobre la obra y vida de Federico García Lorca con los datos recogidos en la actividad anterior. Leer en voz alta dicho texto a los demás compañeros y compañeras.
- - - - - - - - - - - - -
Asistir a una proyección sobre una obra de Federico García Lorca. (Yerma o Niñas que riegan la albahaca).
Colorear un marcapáginas.
- - - - - - - - - - - - -
Recopilar algunos poemas de Federico García Lorca y aprenderlos. Cada alumno o alumna elegirá el que más le haya gustado.
Recital de los poemas el 23 de abril- Día del Libro.
Cada alumno o alumna inventará un poema inspirado en el autor.
- - - - - - - - - - - - -
Elaboraremos el libro de poemas de cada clase con una portada y con algunas ilustraciones.
RECURSOS WEB:
Poemas cantados:
* Canciones de Federico García Lorca.
* Canción del jinete. (Paco Ibañez)
* Los cuatro muleros. (Estrella Moriente)
* Romance sonámbulo. (Ana Belen y Manzanita)
* Los reyes de la baraja (Vicente Monera)
Vida y obra de Lorca:
* Biografía de Federico García Lorca.
* Biografía de Federico García Lorca - Webquest.* Vídeo sobre la Biografía de Lorca.
* Vídeo sobre Federico García Lorca (Con dibujos, textos y voz).
* WEB de Poemas sobre Lorca (1)
* WEB de Poemas sobre Lorca (2)
EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO.
martes, 10 de abril de 2012
MÉTODO DE 5º A PARA HACER UNA DIVISIÓN CON DOS O MÁS CIFRAS EN EL DIVISOR:

lunes, 5 de marzo de 2012
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA” EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA” (8 DE MARZO) EN EL CEIP ANTONIO MACHADO DE LA LUISIANA.

ACTIVIDAD 1: MUJERES DE NUESTRO ENTORNO HEREDERAS DE LOS ESFUERZOS DE LAS MUJERES DE LA HISTORIA.
Para la conmemoración del ”Día de la Mujer Trabajadora”, os propongo el trabajo colectivo que refleja la fotografía de más abajo. Un trabajo sobre las mujeres de nuestro entorno herederas de los derechos de las mujeres de la historia. Para su realización, los distintos cursos han de entrevistar y fotografiar a una mujer trabajadora cercana. Por ejemplo:
- Monitora de Actividades Extraescolares, Absentismo o Acompañamiento..
- Representante de maestras.
- Del algún comercio. (Tiendas)
- Del sector sanitario. (Farmacia, Centro de Salud…)
- Del sector de la política. (Concejalas)
- De las amas de casa.
- Del sector agrícola.
- Personal de seguridad. (Paqui)
- Conserje, limpiadora…
La entrevista puede tener la extensión de un folio. Posteriormente se pegará el folio con la entrevista en el cuerpo de la silueta, y en la cabeza de la misma irá la fotografía de la mujer entrevistada. En el aula, entre todos y todas confeccionaremos una entrevista en la que se puede tratar:
- Lo que ha supuesto para ella el hecho de trabajar.
- Los obstáculos que ha encontrado por ser mujer.
- Las dificultades para compaginar la vida familiar y laboral.
- Si comparten con ella las tareas de casa.
- Etc.
Luego colocaremos las siluetas como exposición en el sitio habitual.
ACTIVIDAD 2: PROPUESTA A NIVEL DE AULA PARA EL TERCER CICLO
Para 3º ciclo os propongo que el día 8 de marzo trabajéis en el aula la webquest:
“UNA MUJER, UN VOTO”.
En la que podréis tratar las siguientes cuestiones:
- ¿Por qué se eligió el día 8 de Marzo para celebrarlo?
- ¿A propuesta de quién?
- ¿Cuándo obtuvieron las mujeres españolas el derecho al voto?
- ¿Cuándo y quiénes fueron las primeras mujeres en entrar en política en España?
- ¿Qué mujeres andaluzas puedes destacar por su labor en el ámbito científico, cultural,...?
Este es el enlace a la Webquest:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/ct_mujer/index.html
domingo, 29 de enero de 2012
Cómo hacer unas gafas 3D.
Aquí os dejo un enlace a una página donde vienen las instrucciones para realizar unas gafas 3D. Cuando las terminemos podremos ver en clase fotos y películas en tres dimensiones.
Además, podremos trabajar esta página web en la hora de lectura, ya que en ella viene recogida la historia de las gafas 3D, cómo funcionan, tipos de gafas 3D, fotos en 3D... Espero que os guste y que os sirva.
- ENLACE A PÁGINA PARA HACER UNAS GAFAS 3D.